EJERCICIOS PASO A PASO UNIDAD 1

Unidad 1   Arrancar Word
  1. Haz clic en el botón Inicio que está en la esquina inferior izquierda de la pantalla y selecciona la opción Todos los programas.
  2. En la lista que se ha desplegado, busca la carpeta Microsoft Office y haz clic en ella para mostrar su contenido. Luego haz clic en Microsoft Word. Esto hará que se arranque el programa.
O bien haz doble clic en el icono del escritorio, si lo hay.
Escribir
Una vez iniciado Word, el programa abre automáticamente un nuevo documento en blanco y le asigna el nombre Documento 1. Si aparece alguna advertencia de contenido bloqueado, deberemos pulsar el botón Habilitar contenido para seguir trabajando normalmente.
Ahora copia el texto que ves a continuación y sigue las instrucciones para corregir los errores que contiene.
Este es el texto completo que deberás teclear, pero no lo hagas aún, hazlo siguiendo los pasos que se detallan a continuación.
Al asomat la cabeza, quedó deslumbrado. Miró hacia abajo, hacia la penumbra de donde él surgía. Entre sus botas de goma negra, brillantes, vio el rostro de su compañero mal afeitado, prematuramente viejo.
  1. Empieza a escribir el texto Al asomat, pulsa la tecla RETROCESO para borrar la letra "t" y escribe la letra "r"
  2. Escribe la cabeza, quedó deslumbrado. Pulsa la tecla en forma de flecha para mover el punto de inserción hacia la izquierda hasta que quede entre las letras "u" y "n" de la palabra deslumbrado. Ahora pulsa la tecla SUPR y se borrará la letra "n", escribe la letra "m".
  3. Pulsa la tecla FIN y el cursor irá al final de la palabra deslumbrado, continúa escribiendo y observa como salta de línea automáticamente cuando llegues al final de la línea, observa como no corta la última palabra sino que la pasa a la línea siguiente. Escribe Miró hacia abajo, hacia la penumbra de donde el surgía. Entre sus botas de goma negra, brillantes, vio el rostro de su compañero mal afeitado, prematuramente viejo.
  4. Ahora vamos a usar el ratón para desplazar el punto de inserción. Haz clic con el ratón justo detrás de la letra "e" donde dice "el surgía". Observa cómo el punto de inserción se coloca en esa posición. Ahora borra la letra "e" con la tecla Retroceso y escríbela con tilde: "é".
Guardar documento
  1. Hacer clic en el botón Guardar, Como es la primera vez que guardamos el documento, se abrirá la ventana Guardar como para que demos un nombre y una localización al documento.
  2. Normalmente al guardar la primera vez un documento, Word introduce en el recuadro inferior Nombre de archivo las primeras palabras del documento, por si quieres darle ese nombre; si no es así empieza a escribir el nombre sin tocar nada, de esa forma sobreescribirá el texto, porque este dato es el que está seleccionado cuando se abre el cuadro de diálogo. El nombre que le daremos es Deslumbrado. Si colocas el cursor en el recuadro tendrás que borrar manualmente la sugerencia.
    Además del nombre, es importantísimo saber la localización del archivo, es decir, dónde lo estamos guardando. Se trata de la carpeta que se encuentra abierta en el momento en que guardamos. La que suele mostrarse de forma predeterminada como sugerencia es Mis documentos y es esa la que escogeremos. Si utilizas Windows 7 guarda en la biblioteca Documentos.
  3. Haz clic en el botón Guardar . Observa como ahora ya aparece en la barra de título, en la cabecera del documento, el nombre que le has dado al documento.
Cerrar documento
Como hemos terminado de trabajar con el documento, lo cerramos desde Archivo > Cerrar. Si no has tocado nada del texto después de haber guardado se cerrará, si lo has hecho se mostrará un mensaje preguntando si deseas conservar las modificaciones realizadas.
Ahora puedes cerrar Word desde el botón de la esquina superior derecha o dejarlo abierto para seguir con el curso.

Unidad 2
Ejercicio 1: Barra de herramientas de acceso rápido
En este ejercicio practicaremos la utilización de la barra de herramientas de acceso rápido.
  1. Inicia el programa Word, si no lo tienes abierto.
  2. Escribe tu nombre completo en el documento en blanco que se muestra.
  3. Pulsa la tecla INTRO y escribe tu fecha de nacimiento debajo.
  4. Ahora haz clic en la flecha Deshacer Escritura de la barra de acceso rápido que es la que está situada en la zona superior izquierda.
    Si no tienes claro qué botón es Deshacer, deja el cursor unos segundos sobre cada uno de ellos para ver un pequeño globo informativo con sus nombres hasta localizarlo.
  5. Comprobarás que la última acción realizada se revertirá. Es decir, la fecha de nacimiento ha desaparecido.
  6. Ahora, haz clic en Rehacer Escritura, que es el botón en forma de flecha que hay junto a Deshacer. Sigue el mismo procedimiento que antes para comprobar cuál es si no lo tienes claro.
  7. Observarás que has recuperado la fecha.
  8. Por último, haz clic en Guardar en esta misma barra. Se abrirá una ventana nueva. Observa que el nombre que se va a dar al documento es tu nombre propio. Esto se debe a que Word automáticamente sugiere que el documento tome el nombre de la primera frase que encuentra en su contenido, porque esta suele ser el título. Pulsa el botón Guardar que hay en la zona inferior de la misma.
Ejercicio 2: Barra de título
En este ejercicio veremos la utilidad de la barra de título.
  1. Localiza la barra de título. Recuerda que se trata de la zona superior que ocupa todo el ancho de la ventana.
  2. Observa que se muestra tu nombre completo, al ser el nombre con el que guardamos el archivo en el ejercicio anterior.
  3. Ahora, céntrate en los botones que hay a la derecha del todo de esta barra: Minimizar, Maximizar/Restaurar y Cerrar. Sitúa el cursor encima de cada uno de estos botones para comprobar cuál es cada uno leyendo el texto de ayuda que se va mostrando.
  4. Pulsa el primero, Minimizar. La ventana desaparecerá. Para recuperarla, pulsa el logotipo de Word en la barra inferior de la pantalla, donde se encuentra en botón de Inicio. La ventana volverá a mostrarse tal y como estaba.
  5. A continuación deberás pulsar el segundo botón, Maximizar. Comprobarás que Word pasa a ocupar toda la pantalla. Luego vuelve a pulsarlo para que recupere su tamaño habitual.
  6. Por último, pulsa el botón Cerrar. Si no has realizado ninguna modificación sobre el documento tras haberlo guardado, Word se cerrará.
    En caso contrario se mostrará un mensaje que preguntará si guardar los últimos cambios realizados, deberás responder si Guardar o No guardar para continuar con el cierre. En este caso en concreto haz clic en Cancelar para cancelar el cierre y seguir con los ejercicios (o bien cierra y vuelve a abrir si quieres probarlo).
Ejercicio 3: Barra de desplazamiento y zoom
En este ejercicio veremos la utilidad de la barra de desplazamiento y del zoom.
  1. Partimos del supuesto que el documento que has creado en este ejercicio está abierto. Localiza la barra de desplazamiento vertical, en la zona derecha de la ventana. Haz clic en ella y arrástrala hasta abajo. Lo normal será que ya no veas en pantalla el texto que introdujiste, sino que verás dibujado el final de la hoja.
  2. Aumenta el zoom al máximo (500%) bien arrastrando el deslizador inferior o bien con el botón en forma de +. Apreciarás que el texto ahora se ve muy grande y que no se ve el ancho total de la hoja. Fíjate en la barra de desplazamiento vertical, la barra se ha hecho más pequeña, esto indica que hay más superficie sobre oculta que no cabe en pantalla.
  3. Ahora, centra tu atención en la barra de desplazamiento inferior. Se trata de la barra horizontal, que desplaza el documento a lo ancho. Arrástrala hacia la derecha hasta el final, poco a poco, y observa cómo el texto con tu nombre va quedando a la izquierda hasta desaparecer. Luego, regresa al punto inicial (a la derecha del todo).
  4. Por último, recupera el zoom al tamaño real (100%). Para ello haz clic en el valor 500% y selecciona la casilla donde se muestra el valor 100%. Luego, pulsa el botón Aceptar.
Ejercicio 4: Vistas
En este ejercicio veremos cómo cambiar de vista.
  1. Observa los botones de vista que hay junto al zoom, en la zona inferior derecha. Lo normal es que esté activada Diseño de impresión.
  2. Activa el siguiente botón, Lectura de pantalla completa. Para salir de él deberás pulsar Cerrar, arriba a la derecha. Word volverá a mostrar el documento en la vista de impresión.
  3. Ahora activa el siguiente, Diseño web. Los bordes de final de página ya no se muestran, sino que el texto se muestra sobre un lienzo infinito. Cambia el zoom al mínimo (10%) para ver cómo, a pesar de que el texto se ha reducido, el espacio de trabajo sigue ocupando toda la ventana. Luego, recupéralo al 100%.
  4. Vuelve a activar la vista Diseño de impresión.
  5. Cierra Word